EL SALVADOR: Mayoría dice está más segura ahora que años atrás
San Salvador, 17 mar.- Un alto número de personas en El Salvador manifiestan sentirse más seguras que años atrás, reveló una encuesta.
La pesquisa más reciente realizada por LPG Datos, la unidad de investigación social de La Prensa Gráfica, aporta elementos sobre cómo dicen sentirse los consultados en sus hogares y en los espacios públicos como parques, mercados municipales e incluso en los autobuses.
Según afirmaciones de los preguntados, esta sensación de mayor seguridad comenzó luego del año 2015, y se amplió a partir del año 2019 cuando fue aplicado el Plan de Control Territorial, fortalecido en 2022 con el régimen de excepción ampliado la víspera por decimosegunda oportunidad por la Asamblea Legislativa. Pese a todos los progresos en el enfrentamiento a las pandillas, el muestreo encontró que el Estado aparece como uno de los principales agresores en contra de los ciudadanos.
Precisó el sondeo que el 3.7 por ciento de las familias salvadoreñas fue afectada por la delincuencia en los últimos tres meses.
La mayor parte de ciudadanos fue víctima de delitos en contra del patrimonio (51.8 por ciento), y los casos más comunes son robos, hurtos, y asaltos en la vía pública, encontró LPG.
En segundo lugar, indicó la pesquisa, aparecen delitos relativos a la libertad (26.8 por ciento). Las quejas principales son capturas arbitrarias, abusos de autoridad y amenazas.
En 2015, la sensación de inseguridad comenzó a bajar en las casas y lugares públicos, y la tendencia se mantiene. Ese año, por ejemplo, el 81.1 por ciento de las personas se sentía insegura al viajar en autobús, mientras que ahora el muestreo encontró que apenas 11.8 por ciento expresa esa sensación.
Destacó la encuestadora que la pareciación de mayor seguridad iniciada en 2015 se acentuó durante la presente administración y llegó a sus mejores números, luego de tres años y nueve meses de gestión del Gobierno de Nayib Bukele, pese a críticas sobre su desempeño y en algunos casos presuntas violaciones de derechos humanos y constitucionales.
of-am
NECESITAMOS EN REPUBLICA DOMINICANA UN BUKELE.PUES TAL PARECE QUE LOS ULTIMOS PRESIDENTES DOMINICANOS QUE HEMOS TENIDOS. NO USAN PANATALONES , SI NO FALDITAS Y TANGUITAS. AY TO LA LAA AY TO LA LAA. QUEREMOS UN PRESIDENTE. NO MARIONETAS. …. NO A PALABRAS OBSCENAS. NI LADRONES DE IDENTIDAD, Y SUS SUCIOS VERBOS ANTI SOCIALES.
Claro que si eso es seguro 100 % oposición sin cerebro no pueden ver lo bueno qué realmente otra persona hace están cegados por interés al poder solamente y al dinero
Nadie que tenga un familiar como delincuente escondiéndolo en su casa y solo permitiéndole salir de ella a matar, robar y asaltar y se lo meten preso va a estar a favor del gobierno. Es desde el hogar que nace la delincuencia apoyada por los congresos hacedores de leyes que solo sirven para proteger a los delincuentes como aquí en Dominicana. Necesitamos un Bukele por dos horas y no congreso y gobierno con faldas mal puestas imitando a hombres.
Y nuestro Bukele cuando vendrá.
Entiendo que pudieran suceder casos en los que se produscan o parecieran producirce violaciones de derechos,pero hay que entender que ese pobre pais ha sudrido mucho por esos mal nacidos
un presidente como Bukele es que nuestro pais necesita. que acabe con todas esas ratas criminales, incluyendo los mismos politicos, policias, jueces y todos del gobierno. que metan preso a los ex presidentes que hicieron multi millonarios a amigos familiares y ellos mismos.