EL SALVADOR: Encuestas marcan la semana; preocupa la economía

imagen
Encarcelados en El Salvador bajo el régimen de excepción

San Salvador, 17 dic (Prensa Latina) Las encuestas marcaron la semana en El Salvador, en especial con cifras buenas sobre la seguridad, aunque la marcha de la economía se mantiene hoy como principal preocupación de la población.

Una pesquisa de la fundación Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) mostró en términos generales una aprobación sustantiva al régimen de excepción, medida aplicada por el estado y prorrogada un mes más esta semana, para enfrentar a las maras o pandillas. Un 89.8 por ciento de los consultados manifestó criterios favorables a la misma.

La política establecida desde fines de marzo de este año tiene un 43.6 por ciento de los que están muy de acuerdo y un 46.2 por ciento de los que están solo de acuerdo, lo que da un puntaje de rechazo mínimo.

Asimismo, un estudio del diario La Prensa Grafica, opositor al gobierno,  reveló varios guarismos destacados para el presidente Nayib Bukele cuya aprobación tras tres años y medios al frente del país se encuentra en 88 por ciento, algo pocas veces visto en gobiernos en los últimos tiempos.

Los logros principales, precisó la publicación, giran en torno a la seguridad (31.2 por ciento) y el manejo de la pandemia y de la salud (16.5 por ciento), mientras los fracasos apuntan a la economía con el 11.2 por ciento y la implementación del bitcóin como moneda de curso legal, 7.5 por ciento.

Remarcó La Prensa Gráfica que los resultados sugieren que la imagen del presidente se erosionó «muy poco, pese a sus acciones en contra de la institucionalidad democrática, sus riñas permanente con la comunidad democrática internacional, la adopción de una medida impopular como el uso del bitcóin», entre otras acciones.

En términos económicos, al parecer el lado flaco del Ejecutivo, un informe de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), pronosticó una desaceleración del crecimiento de la economía salvadoreña  hasta el 1,6 por ciento en 2023.

La entidad señaló que al cierre de este año, el país crecerá hasta el 2.6 por ciento,  un número bastante alejado de la tasa del 10.3 por ciento registrada en 2021, ante de la llegada de la pandemia de la Covid-19 y el conflicto en Ucrania.

Mientras la reforma del sistema de pensiones, que pudiera ser aprobada antes del final de 2022, se mantiene como un asunto controversial  y la oposición pide más consultas sobre una propuesta que sus opositores  califican de «timo» a los trabajadores.

La atención permanente del país se mantienen en los problemas de seguridad reflejados en la lucha contra las pandillas, donde el gobierno anunció la captura de más de 60 mil pandilleros, algo positivo pero que a la vez, crea retos al sistema de justicia y a un sistema de prisiones que puede colapsar por estar sobreocupado.

Otro tema que ocupa la atención de la población es el alza de las muertes y contagios a causa de la Covid-19. El Salvador hasta el 16 de diciembre registró  la muerte de 25 pacientes en 16 días, principalmente personas  de  de la tercera edad.

mem/lb

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
chamorro
chamorro
3 meses hace

jeje comotratan de destruir a nukel

Julio Martinez
Julio Martinez
3 meses hace

Esta son las aves demal aguero de USA, tratando de doblegarlo en lo economico. Empezo la publicidad enganoza

El Negro Prieto
El Negro Prieto
3 meses hace

Ya en prisión a los pandilleros debiera darles un baño de gasolina y después…Y se acabaron por siempre carajo

Freddy
Freddy
Responder a  El Negro Prieto
3 meses hace

MUY BUENA IDEA CANDELA PARA TODOS ESOS ASESINOS

Aqui, Opinando en La Rep. CONEP
Aqui, Opinando en La Rep. CONEP
3 meses hace

Los Estados unidos (» Derechos Humanos»), no pudieron tumbarle el pulso a un presidente, que se puso los cojones por su país y decidiò darle pa bajo a todo el que le hiciera daño a su poblaciòn..
Abinader ahí tienes un ejemplo de que hay que responder con hechos y como pais,

LENDI1
LENDI1
3 meses hace

El nacimiento de UN DIOCTADOR…SON POPULARES AL PRINCIPIO HASTA QUE EMPIEZAN A «JEDER», HASTA QUE LLEGUE UN PUNTO D EINFLEXION DONDE MUESTREN SU VERDADERA ALMA. HASTA QUE «ME AFECTE», HASTA QUE YO ME SE ME CONSCULQUEN DERECHOS..ENTONCES EL POPULAR DICTADOR EMPEZARA A «JEDER».

Victor L
Victor L
Responder a  LENDI1
3 meses hace

1r0. Aprende a escribir para que la gente puedas entender tu opinion,2do, prefiero un dictador como Bukele a tener la pesadilla de ver diario asesinatos de personas inocentes por los malditos desaprensivos que estan presos, y una ultima recomendacion, solo aquel que no quiere ver que no vea el progreso de lo que es un Pais viviendo en paz y con espiritu de trabajo como es el pueblo del Salvador.

Freddy
Freddy
Responder a  Victor L
3 meses hace

VICTOR NO LES HAGA CASO A ESOS IDIOTAS Y COBARDES DELINCUENTES COMO UN TAL LENDIPACOTILLABASURA