EL SALVADOR: Autoridades evitan intentos de reorganizar pandillas

imagen

San Salvador, 1 sep.- Autoridades de El Salvador intensificaron en los últimos días las acciones para evitar una reorganización de las pandillas, indicaron hoy fuentes oficiales.

En esa dirección, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que más de 30 miembros de grupos de maras que pretendían reorganizar estructuras criminales fueron capturados en una operación coordinada con la Fiscalía General de la República (FGR).

La acción fue confirmada por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, quien precisó que el número de delincuentes apresados fue de 37 y que serán presentados ante las cortes del país.

Pretendían reorganizar la pandilla… ¿Acaso no han entendido que en El Salvador ya no vamos a permitir que se sigan creciendo las estructuras terroristas? Tenemos todo un Gabinete de Seguridad que los va a perseguir, capturar y someter ante la justicia, escribió el ministro en redes sociales al identificar la acción con el nombre de «Operación Tazumal».

El informe indicó que los arrestados pertenecen a la pandilla 18 Sureños, Tribu Chalchuapa, de los cuales ocho  tienen rango de homeboys y serán procesados por homicidio agravado y agrupaciones ilícitas.

Durante la acción contra las pandillas fueron ocupados 22 teléfonos celulares, un arma de fuego y 22 cartuchos para pistola calibre 45 milímetros.

Asimismo y como parte de las acciones para terminar con esos grupos delictivos, las autoridades indicaron que más de 70 de sus miembros fueron expulsados de Guatemala, Honduras y Costa Rica, gracias a la coordinación establecida por autoridades locales con sus similares en esas naciones

La víspera el Diario El Salvador, de tendencia oficialista, publicó una amplia reseña sobre el trabajo coordinado de la PNC con autoridades de México, Estados Unidos, Belice y otras naciones para dar con el paradero de mareros que escaparon del régimen de excepción.

Desde que las naciones de Centroamérica se sumaron al enfrentamiento a las pandillas entregaron a las autoridades locales a cabecillas de la Mara Salvatrucha y la pandilla 18, quienes fueron arrestados en Guatemala, Honduras y Costa Rica cuando pretendían huir de operaciones que dejaron más de 72 mil capturas en El Salvador.

Citó la publicación estadísticas del Ministerio de Gobernación de Guatemala, según las cuales 62 delincuentes fueron interceptados por agentes del Centro Antipandillas Transnacional en diferentes operativos en ese país y entregados a las autoridades salvadoreñas.

of-am

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
13 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
MENLLAMIENTO MONSALVO
MENLLAMIENTO MONSALVO
3 meses hace

SI ES VERDAD QUE EL GOBIERNO DOMINICANO ESTÁ INTERESADO EN DISMINUIR O ELIMINAR LA DELINCUENCIA PORQUE NO COPIA DEL MODELO DEL SALVADOR. YA QUE EL MODELO DE BUKELE HA SIDO MUY EFECTIVO Y A CONTRIBUIDO A BRINDAR PAZ Y TRANQUILIDAD AL SALVADOR Y A SACAR LA DELINCUENCIA Y LAS LACRA DE LA CALLE. MUY BIEN POR EL PRESIDENTE BUKELE. Y FELICIDADES AL PUEBLO SALVADOREÑO Y A LA GRAN GESTIÓN DEL PRESIDENTE BUKELE EN BIEN DE SU PUEBLO.

pedrito alonzo
pedrito alonzo
Responder a  MENLLAMIENTO MONSALVO
3 meses hace

Ya el presidente Abinader tiene eso en proyecto para el finales de 2025.

Broxce
Broxce
Responder a  pedrito alonzo
3 meses hace

Lo único que hace nuestro presidente es el proyecto de «Vigilancia por Cuadrantes» que no es muy efectivo, solo espanta temporalmente a los delincuentes.

sancho sin panza
sancho sin panza
Responder a  MENLLAMIENTO MONSALVO
2 meses hace

Porque nosotros los dominicanos sabemos muy bien lo que es una tirania, y esa de Bukele no la queremos en nuestro pais. Que cada cual tenga su debido proceso en una corte por su delito y si es encontrado culpable que le apliquen todo el peso de la ley, pero apresando miles de personas y mantenerlo peor que animales y despues de un ano dejar libres 12 mil porque eran inocentes es una violacion a los derechos humanos de esas personas.

Rafael Morales
Rafael Morales
3 meses hace

Y aquì los policìas le cogen dinero a los delincuentes, narcotraficantes y ladrones.
No ha habido un solo gobierno
Que la meta manos a esos representante de » la Justicia».
Por eso tanto irrespeto a la autoridad y menosprecio a la ley y al derecho. Este paìs es un desorden institucional y social por doquier.

BENDICIONES PARA TODOS
BENDICIONES PARA TODOS
3 meses hace

Los primeros bandidos son la ONU, OEA, DERECHO HUMANO( DERECHO DELICUENTES) , ellos patrocinan todos lo mal que hay en el mundo entero para justificar su sueldo millonarios…..que Dios le mete manos a esos bandidos delicuentes…….

Peter
Peter
3 meses hace

Esas ratas, defendidas por la ONU y paises gobernados por descarado que apoyan a esos delincuentes, deberian de darles carcel de por vida ya que, lamentablemente, no hay pena de muerte. Cuanta falta hace un Bukele en RD

sancho sin panza
sancho sin panza
Responder a  Peter
2 meses hace

Es un idiota que destruyo la economia de ese pais con el Big Coin, penso que se mantendria por la nubes, pero ahora se ha dado cuenta que la economia de el Salvador es la mas pobre de centro america. Ahora se quiere convertir en el Francisco Morazan de Centro America, uniendos esos 7 paises para dizque formar un bloque economico que se convertiria en una potencia economica mundial. Pero si tu suma el PIB de todos esos paises no llegan a 550 mil

sancho sin panza
sancho sin panza
Responder a  sancho sin panza
2 meses hace

Millones, y solo el PIB de la Florida es 1.1 trillones, osea mas de la mitad de todos ellos juntos, entonces de que potencia economica el esta hablando.

Marino Hodge
Marino Hodge
3 meses hace

Y lo dichosos que son ellos que por lo menos no se trata de paises como Corea del Norte,China,Japon,Arabia y otros Ay ay ay

Tranquilo-Quieto
Tranquilo-Quieto
Responder a  Marino Hodge
3 meses hace

Japon? No hermano, saque a Japon de esa listica suya.

Lazaro vendrell
Lazaro vendrell
Responder a  Tranquilo-Quieto
3 meses hace

Hermano,Japon es un pais muy organizado, pero tiene en su seno, a la criminal organizacion llamada YAKUZA, ESA BANDA CRIMINAL EXTORCIONA Y CONTROLA EL JUEGO APUESTAS Y NARCOTRAFICO, ADEMAS DE EXTENDERSE AL SECTOR COMERCIAL , POLITICO Y TRATA DE BLANCA.

sancho sin panza
sancho sin panza
Responder a  Lazaro vendrell
2 meses hace

Ese grupo ya practicamente esta en completa descandencia, su lideres son todos ancianos de la decada del 60 cuando ellos eran fuertes. Japon es un pais muy organizado y las leyes son bastantes fuertes.