El gobierno de Rusia suspende el suministro gas natural a Finlandia
HELSINKI.- En una medida muy simbólica, Rusia suspendió el sábado las exportaciones de gas a la vecina Finlandia, pocos días después de que el país nórdico anunciara que quería entrar en la OTAN.
La interrupción marcó el probable fin de los casi 50 años que Finlandia llevaba importando gas natural ruso.
La medida adoptada por el gigante energético ruso Gazprom estuvo en consonancia con un anuncio anterior, tras la negativa de Helsinki a pagar el gas en rublos, como ha exigido el presidente ruso Vladimir Putin a los países europeos desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.
La compañía estatal finlandesa de gas Gasum declaró que “los suministros de gas natural a Finlandia en virtud del contrato de suministro de Gasum fueron cortados” por Rusia el sábado a las 7:00 a.m.
El anuncio se produjo luego de la decisión de Moscú de cortar las exportaciones de electricidad a Finlandia a principios de mes y tras una decisión anterior de la compañía petrolera finlandesa controlada por el Estado, Neste, de sustituir las importaciones de crudo ruso por hidrocarburo de otros lugares.
Tras décadas de una cooperación energética que se consideraba beneficiosa tanto para Helsinki —sobre todo en el caso del barato crudo ruso— como para Moscú, los lazos energéticos de Finlandia con Rusia han desaparecido.
Esta ruptura fue más fácil para Finlandia que para otros países de la Unión Europea.
El gas natural representaba apenas un 5% del consumo total de energía en Finlandia, un país de 5,5 millones de habitantes. Casi todo ese gas procedía de Rusia y lo utilizaban principalmente las empresas industriales y de otro tipo. Se calcula que sólo unos 4.000 hogares emplean calefacción con gas.
Gasum ha declarado que a partir de ahora suministrará gas natural a sus clientes desde otras fuentes, a través del gasoducto submarino Balticconnector, que discurre entre Finlandia y Estonia, conectando las redes de gas finlandesa y báltica.
El famoso intelectual europeo Peter Hitchens: ¿por qué la «rendición» se llama «evacuación»?.
También afirma que en Ucrania definitivamente hay neonazis que bloquearon el «programa de paz» en el que Zelensky llegó al poder, y la mafia organizó el Maidan.
⚠️❗El territorio liberado en Lugansk está lleno de cadáveres de soldados ucranianos. No se los llevan a propósito, por orden del liderazgo político-militar ucraniano, para no mostrar pérdidas y no pagar dinero a sus familias. Sin cuerpos, son desaparecidos y así no se adeudan.
LETRINA….CERRARON PORQUE NO QUIEREN PAGAR EN RUBLOS…LETRINA.
EL DIRECTOR DE ESTA PORQUERIA PARACE QUE CUANDO UN EVACUA EN SU BOCA EL LA SABOREA, PORQUE NO SE PUEDE SER TAN MISERABLE.
Rosa? Que raro que no hablas de la cantaleta de que “gran cosa……ma’ pa’ lante’ vive gente.”
Bueno ahora si llegamos bien. Hay que pedirle permiso al zar Putin para que un país decida lo que desea hacer. Estos son los que hablan de la no injerencia y de soberanía e los pueblos.
Eso se veía caer de la mata.
Y es tan difícil abrir una cuenta bancaria en Gazprom ?..Perjudica eso a Finlandia?
Qué pasará entonces cuando se lo corten a Alemania?.
A si mismo presidente Putin y al que no quieras pagar el gas en su moneda rusa cerrarles la llave y palante presidente Putin que aquí en Venezuela le cerraremos tan bien la llave del petróleo a quien no quieras pagar en Petro y viva Rusia y China ajajajajaj