El caso Cienfuegos aviva las tensiones entre México y los Estados Unidos
MEXICO.- Nuevas tensiones entre México y Estados Unidos por el caso Cienfuegos.
Tras la exoneración del exministro de Defensa mexicano por la Fiscalía de su país, las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, AMLO, acusando a la Agencia de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de inventar delitos no han hecho más que echar leña al fuego.
El jueves por la noche, la Fiscalía mexicana rechazaba encausar al general Salvador Cienfuegos, titular de Defensa con Enrique Peña Nieto (2012-2018), al no hallar pruebas que lo vincularan con el crimen organizado ni con el enriquecimiento ilícito.
Un varapalo para la DEA. La Agencia de Control de Drogas estadounidese había detenido a Cienfuegos en Los Ángeles, el pasado 15 de octubre, acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Un mes después, era exonerado y trasladado a México para ser investigado por las autoridades locales.
Las amenazas de México a su vecino del norte de romper toda colaboración en la lucha contra el narcotráfico pesaron más que el caso Cienfuegos.
of-am
Dilone. Cuando uno no conoce sobre un problema, no debe discutir sobre el mismo. Oliver North tuvo que ir frente al senado de USA. a explicar el porque el estaba envuelto en los negocios de drogas. North declaro, que el dinero obtenido de las ventas de drogas, era utilizado en la guerra contra Nicaragua, para pagarle a los famosos (contra) nombre que se dio a los anticomunista que lucharon contra la revolución Sandinista.
Luis, está usted equivocado con esa falsa afirmación, por lo visto es usted quien tiene que informarse mejor, ya que el caso donde se vio involucrado Oliver North, no tiene que ver con drogas sino con ventas clandestinas de armas, para con las ganancias financiar la lucha de los «contras» contra el régimen sandinista. Ese fue el caso llamado «Iran-Contra» y cuando se hizo publica la venta de armas en nov. de 1986, North fue despedido por Reagan.
?se considera que si hay prueba contundente?, pues que’ salgas a’ las»luz», ,para que el mundo sepa, porque fue’ destenido en USA., y el gobierno de mexico respondas, ?si oh no? si fue’ injusto la destencio’n de ese Gral. llamado Cienfuego. ?pues nada puedes ser ocultado por ambos «Gobierno»?.<<todos tienes que’ ser claro delante del mundo>>
La DEA hace su trabajo ; pero no puede violar la soberanía de ningún país; si no respecta la soberanía de Mexico aun teniendo pruebas de un Narco Mexicano , esa pruebas no son válidas en ninguna cortes.
¡Ay! Lopez Obrador, viejo comunista, cada día eres más sospechoso de complicidad con el narco-tráfico…, primero liberaste al hijo del Chapo al ser detenido, y ahora a este narco general. Vaya, vaya, con estos marxistas; o si no, pregúntenles al pedófilo cocalero, Evo Morales, quien expulsó a la DEA para tener toda la libertad de hacer negocios sucios ligados a la producción y mercadeo del polvo blanco, entre otros narcóticos.
Ah baboso, y por que no preguntarle al coronel del US Army Oliver North que financio armar a la contra nicaraguense con dinero del narcotrafico, y que te parecen «estos marxistas» gobiernos dominicanos (todos) que han vuelto a la RD un narcoestado y que te parece Colombia donde el narcotrafico pone y quita gobiernos y que te parece la nacion mas poderosa del mundo que «no puede» controlar el mayor consumo de drogas del mundo? Baboso ignorante !!
Oh, te dolió… al parecer estos comunistas solo ven paja en el ojo ajeno. Cuando sus secuaces comenten delitos, ustedes salen en seguida en su defensa. Todo el que defiende a un narco es un delincuente.
Si es asi como tu dices «Todo el que defiende a un narco es un delincuente» entonces a ti hay que mandarte a la DNCD a revisar tu casa. BABOSO !!!
Estados Unidos, la super potencia número 1, no necesita involucrarse en transacciones delincuenciales, pues siempre hay un presupuesto para financiar acciones que van en defensa de sus intereses. Si usted piensa así de esa gran nación es porque la odia, sencillamente.