EEUU y Taiwán estrechan lazos; China advierte «consecuencias»

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, se ha reunido este miércoles con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, una reunión que ha asegurado traerá «más paz y estabilidad al mundo».
Durante una rueda de prensa de ambos tras el encuentro, el estadounidense ha reiterado que «el apoyo de Estados Unidos a la gente de Taiwán permanecerá firme, inquebrantable y bipartidista».
La reunión en California, que ha contado con congresistas tanto del partido Republicano como del partido Demócrata, se ha dado aprovechando la visita de Tsai en el marco de su viaje por América Central, en el que ha realizado visitas a Guatemala y Belize y durante el que paró también en Nueva York en el trayecto de ida.
China se ha mostrado repetidas veces contraria a este encuentro, pero McCarthy ha insistido en que «no hay necesidad de represalias», en respuesta a las reiteradas advertencias del Gobierno chino sobre posibles consecuencias negativas de esta reunión.
La presidenta ha afirmado esta reunión supone comprobar que los taiwaneses «no estamos aislados ni estamos solos», y ha aprovechado el encuentro para recordar a los congresistas «el compromiso de Taiwán de mantener y defender un ‘status quo’ pacífico para que la gente de Taiwán continúe viviendo en una sociedad libre y abierta».
La reunión ha tenido lugar en la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, expresidente al que ambos han querido rendir homenaje y que han calificado de «gran hombre y gran político» por su papel en la relación entre ambos países.
CHINA CONDENA LA REUNIÓN Y ALERTA DE CONSECUENCIAS
El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, ha condenado y rechazado «enérgicamente» la reunión a través de un comunicado este jueves, asegurando que es «una seria violación del principio de una sola China».
«(La reunión) viola la soberanía de China y su integridad territorial, y manda una atroz señal equivocada a las fuerzas separatistas del ‘Taiwán independiente'», ha añadido.
Califica las acciones de Estados Unidos de «provocativas» e insiste en que «han cruzado la línea» y han alertado de las posibles consecuencias: «En respuesta a esta atroz y errónea acción de Estados Unidos y Taiwán, China tomará medidas firmes y absolutas para defender nuestra soberanía e integridad territorial».
Un alto dirigente del Partido Nacionalista Dominicano (PND ) me dijo en esa oportunidad que los chinos tenian proyectos que posiblemente instalarian en la Provincia Montecristi, valorados en mas de 10 mil millones de dolares, Todo, sin embargo, se quedo en el tintero.
En el caso dominicano es solo el restablecimiento de las relaciones diplomaticas, entre ambas naciones, debido a que fue Danilo Medina que los despajilo del pais, solo con el interes de beneficios economicos que se recibirian de China y que la poblacion dominicana sigue esperando. Ejemplo, la llegada de miles de turistas chinos, comenzando con los primeros dos aviones que llegarian en esas navidades.
Sabemos de las excelentes relaciones, entre los Estados Unidos y laRepublica de Taiwan. No hay dudas. Sin embargo, se impone el establecimiento de las relaciones diplomaticas. Lo mismo hemos pedido en el Partido Nacionalista Dominicano ( PND ) al gobierno de Abinader
Estos chino cada dia se parecen mas al general noriega, amagar y no dar, o invaden o se callan, pero por favor no amenazen mas, el mundo esta cansado de tantos problema con estos chinos, los cuales se buscaron esos problema debido a que no cumplieron con lo prometido a hong kong y ahora le abrieron los ojos a los cuidadanos de taiwan que ya saben que no pueden confiar de promesas china
93% de taiwaneses no quieren saber de China.
Y quien diablo que viva libremente y con todas las garantías, va a preferir esa porquería de sistema, donde, estar preso y vivir en él, tienen grandes similitudes.-
Hay que salir de Joe Biden
Necesitamos a Donald Trump pare que garantize la paz mundial
trump 2024-2032