EEUU recuerda víctimas del 11-S en 21º aniversario de atentados

imagen

WASHINGTON, 11 Sep.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha participado este domingo en una ceremonia en el Pentágono coincidiendo con el 21º aniversario de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York y el propio Pentágono, sede del Departamento de Defensa, el 11 de septiembre de 2001.

Biden ha participado en una ceremonia de entrega de corona de flores por las víctimas acompañado del secretario de Defensa, Lloyd Austin, y del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el general Mark A. Milley.

«El terrorismo nos atacó en esa brillante mañana azul. El cielo se llenó de humo y después llegaron las sirenas (…). La historia de Estados Unidos cambió ese día, (pero) lo que no cambió, lo que no podemos cambiar, lo que jamás cambiará es el carácter de esta nación, el que los terroristas creían que podrían herir», ha afirmado Biden.

El mandatario ha destacado de este «carácter» estadounidense el «sacrificio, el amor y la generosidad, la fuerza y la resistencia». «En los días siguientes al 11-S vimos de qué está hecho Estados Unidos», ha indicado Biden, que ha recordado en particular a los civiles que arrebataron a los terroristas el control del Vuelo 93, a los policías y bomberos que trabajaron en la Zona Cero.

En cuanto a los civiles del Vuelo 93, Biden ha destacado que «estaban viviendo el primer disparo de una nueva guerra y elgieron contraatacar y sacrificarse para evitar que su avión se utilizara como un arma».

Biden ha prometido «no olvidar nunca jamás» y ha insistido en la necesidad de «hacer justicia con los responsables de los atentados». «Llevó diez años cazar a Usama bin Laden, pero lo hicimos y este verano y he autorizado un ataque contra (Ayman) Al Zawahiri, mano derecha de Bin Laden en el 11-S y actual líder de Al Qaeda. Jamás olvidaremos, jamás nos rendiremos y Al Zawahiri jamás podrá volver amenazar al pueblo estadounidense», ha relatado.

Al Zawahiri murió el 31 de julio en un ataque de un dron estadounidense en Kabul, la capital de Afganistán. Entonces Biden calificó este ataque como «un acto de justicia». «Nunca vacilaremos en hacer lo que sea necesario para defender al pueblo estadounidense», ha remachado Biden este domingo.

La primera dama, Jill Biden; la vicepresidenta, Kamala Harris; y el segundo caballero, Doug Emhoff, se han desplazado a los demás lugares de los atentados, el World Trade Center de Nueva York y el campo donde se estrelló el Vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania.

Jill Biden ha estado en Shanksville, mientras que Harris y Emhoff han estado presentes en los actos de Nueva York, donde se han leído los nombres de las víctimas.

Ya durante la noche del sábado se han encendido los dos potentes cañones de luz que recuerdan las dos Torres Gemelas destruidas en los atentados de Manhattan.

of-am

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Y despues hay incautosque creen en junkies-stan
Y despues hay incautosque creen en junkies-stan
8 meses hace

Y ningun yanki politico preso por la bandera falsa mas horrenda en la historia de junkistan.

Transparencia
Transparencia
8 meses hace

Los hermanos Gómez ; Bienvenido y Enrique perdieron la vida en este trágico atentados.

Una pena k 9/11 llego de sorpresa un Martes del 2001; si hubiese ocurrido un domingo quizá menos gentes hubiesen perdidos la vida.