EEUU: Biden promulga la ley del nuevo techo de endeudamiento
WASHINGTON, 3 Jun.- El presidente estadounidense, Joe Biden, ha firmado este sábado la promulgación de la Ley de Responsabilidad Fiscal de 2023, fruto de las negociaciones mantenidas con los republicanos que son mayoría en la Cámara de Representantes y que permite elevar el techo de endeudamiento del Estado.
Biden ha destacado la «victoria» que supone este acuerdo para evitar el impago y un posterior «caos» económico y ha destacado la labor de los negociadores de ambos partidos en una intervención desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
«Nadie obtuvo todo lo que quería, pero el pueblo estadounidense consiguió lo que necesitaba. Evitamos una crisis económica, un colapso económico», ha declarado Biden, cuyo objetivo es firmar el plan este sábado.
La ley, que incluye topes de gasto y algunos cambios en los permisos de energía y programas sociales, fue aprobada por una amplia mayoría de ambos partidos, aunque algunos demócratas progresistas votaron en contra por considerar el acuerdo como «un chantaje» y por realizar cambios en programas sociales; los miembros de Freedom Caucus, de extrema derecha, también se opusieron por no recortar lo suficiente el gasto público.
«Sé que los acuerdos entre los dos partidos son difíciles y que la unidad es difícil, pero nunca podemos dejar de intentarlo. Unir fuerzas como estadounidenses es dejar de gritar, bajar la temperatura y trabajar juntos para lograr el progreso», ha declarado Biden durante su discurso.
Las dos principales voces del Partido Republicano, el expresidente Donald Trump y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, se han opuesto rotundamente al acuerdo. Mientras Trump ha asegurado que habría permitido el incumplimiento de pagos antes de dar las concesiones de su partido, DeSantis ha afirmado que el acuerdo llevará al país a la «bancarrota».
Desde el ala izquierda del Partido Demócrata también han criticado el acuerdo, ya que consideran que al endurecer las condiciones para la concesión de los bonos de comida aumentará el hambre en las comunidades más desfavorecidas.
of-am
El problema de EEUU son sus gastos sin control donde sus riquezas estan en manos de los elites & las corporaciones especialmente las industrias armamentisticas, cuando EEUU estaba como hegemonia unipolar pudieron hacer muchas cosas de rejuegos , pero ahora hay muchos contrapesos con un mundo multipolar donde EEUU esta limitado de muchisimas cosas que ya no se puede hacer como antes………
Los problemas de EEUU vienen arrastrando desde de la guerra en VIETNAM donde perdieron muchas vidas humanos & recursos de los contribuyentes , tambien EEUU se descuido los problemas domesticos donde hay tantas violencias de todos tipos, droganizacion, atracos………
ejemplo de quiebren los Banco,que lamentablemente los contribuyentes van a pagar esos platos rotos causado por otros ( de la democracia & la libertad) …….
Ese crecimiento economico ha generado una creacion de empleos que supera con creces estadisticas anteriores . Definitivamnete que la politica economica del gobierno democratico del Presidente Biden esta generando niveles de confianza entre los inversionistas como no habia vista el pueblo estadounidense por varios periodos de gobierno. Las estadisticas no mienten y los numeros estan ahi para enfrentar a los republicanos que cuestionan todo.
oye animal date un vueltesita por aqui por new york para que tu vea esa bonanza que tu proclama miles de personas dormiendo en las calles en los bagones de los trenes y en los basurero las calles de downtown llenas de desamparados y endigos y enfermos mentales. de paso cruz por el sur del bronx y harlem o washintong height para que tu vea esa segun unestudio del cuny en los ultimos 3 anos la pobre crecio 34% en NY y la dnincuenci 64%.buen estupid
Porque están endrogados . En los EU sobran los trabajos . Pero sobre todo en los estados republicanos, donde no hay esperanza de vida, los jóvenes se matan con drogas .
Gran victoria para la economia estadounidense. La misma representa una gran estabilidad , no solo para los Estados Unidos, sino tambien para la economia mundial. Ademas, el Partido Nacionalista Dominicano ( PND ) considera que este acuerdo entre republicanos y democratas es una derrota para aquellos que se estaban frotando las manos y apostando al fracaso. Estados Unidos ha salido fortalecido con un crecimiento economico sin precedentes.
usted si es un loco viejo ignorante o sea que para usted tarado al fin esa es la primera vez que se prensenta esa situacion con la amenaza de un cierre. pues mire que eso es asi ya que eso surgen todos los anos.. informece ante de estar escribiendo burrada que aqui en este foro no todos somo tarado….
Biden ha conseguido tofo lo que se ha propuesto
EXACTAMENTE en lo cierto. 👍🏾
EEUU con Biden va camino al desgüañangue….«tofo lo que se ha propuesto» 😂
Al Invitado Mayor, se le olvida que los desamparados viviendo en las calles, no son nada nuevo. Cada año, en tiempo de frío. La ciudad se ve obligada a recoger a esas gentes, y llevarlos a refugios, para protegerlos. Pero también hay que destacar la participación de los Gobernadores de Taexas, y de Florida, quienes han incentivando, el envío de indocumentados a la ciudad de New York, y otros estados Demócratas. Para ovacionarles daños electorales.