EEUU admitirá 125 mil refugiados en un año fiscal; la ONU lo celebra
El Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha celebrado la decisión de las autoridades estadounidenses de admitir a un tope de 125.000 refugiados a lo largo de su próximo año fiscal que comienza en octubre, teniendo en cuenta que tres de cada cuatro refugiados del mundo acaban en países con bajos y medios ingresos.
La Casa Blanca ha dejado entrever durante las últimas semanas sus planes de acogida para el año próximo. A grandes rasgos, mantendrá el techo actual de 125.000 refugiados aunque anticipa cierta reducción en las admisiones procedentes de Europa y Asia para potenciar en cambio las llegadas de Latinoamérica.
México procesará los trámites de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que ya se encuentren en el país y cumplan los requisitos para la designación llamada P2, que se aplica a «grupos de especial preocupación designados por el Departamento de Estado como que tienen acceso al programa en virtud de sus circunstancias».
El proceso de admisión de refugiados en Estados Unidos es muy arduo y tarda años en completarse. De hecho, Estados Unidos solo ha admitido 51.231 refugiados este año, según los últimos datos federales. Aunque esta cifra queda muy lejos del techo máximo de 125.000, la Administración Biden recuerda que las admisiones se han duplicado respecto al año fiscal 2022.
This service https://writepaper.com/write-my-coursework write my coursework for me offers an opportunity to take the help of experienced writers specializing in philosophy. They are ready to provide professional assistance in writing essays, term papers, research papers and other tasks. The authors on the service have deep knowledge of philosophy and academic skills.
Llevando a ese pais, a ser parte del hoyo tercermundista.
Qu sean todos haitianos por favor para que se los lleven todos para USA, para que dentro de unos años dejen a USA como han dejado a Haití y a África.