Cuba cierra calles por COVID y comienza a producir vacunas
LA HABANA.- Cuba inició la producción masiva de una vacuna propia contra el nuevo coronavirus mientras decenas de calles de la capital y otras provincias permanecían en cuarentena y cerradas al tránsito.
En medio de un rebrote que comenzó en enero y que no paró de escalar en contagios y enfermos, la capital –con dos millones de habitantes– se convirtió en uno de epicentros de las nuevas infecciones, por lo que las autoridades mantuvieron cerradas varias vías del municipio Centro Habana, especialmente el Consejo Popular de Los Sitios.
“Estamos tratando de que no se propague la epidemia”, dijo Vladimir Matos, un funcionario de gobierno de 45 años, apostado junto a vallas de metal de metro y medio de alto que impiden el paso en la esquina de las calles Reina y Manrique. “Aquí tenemos una organización de aseguramiento. Las personas contagiadas no están en sus casas, sino en centros (especializados)”.
Junto a Matos hay policías que controlan el paso mediante documento de identidad para que solo los residentes entren y en general nadie salga. Las autoridades colocaron tiendas de campaña gigantes donde se expende pan, huevo y otros alimentos para las familias los adquieran. Centro Habana tiene 152.000 habitantes, mucho de ellos viviendo en edificios deteriorados y convertidos en cuarterías o “solares”, como se les denomina en a la isla.
“Está bastante bien organizado”, comentó el vecino Eduardo Jonhson, un jubilado de 61 años. “Yo tengo percepción de riesgo, me hice el ‘pesquisaje’ (pruebas)…no es miedo, es precaución. No hago visitas y cuando salgo tomo todas las medidas”.
En otros territorios capitalinos como Habana Vieja y Arroyo Naranjo se produjeron también cierres de cuadras, manzanas y edificios y algunas calles lucen cintas amarillas y control policial que impiden el paso.
Durante su comparecencia televisiva el director de Epidemiología de la isla, Francisco Durán, indicó que desde marzo de 2020 a la fecha suman 45.361 casos confirmados de COVID-19 y de ellos 300 muertos –cuatro informados este lunes–. Además se encuentran ingresadas 19.873 personas en centros especializados de los cuales 4.968 son casos activos y el resto en vigilancia o sospechosos.
Por meses Cuba mantuvo bajo control relativo la pandemia, pero un rebrote se desató luego de que en noviembre las autoridades dispusieran la apertura de los aeropuertos y las autorizaciones para vuelos comerciales –que permanecían cancelados desde marzo– y un desescalamiento de las medidas de control.
En realidad yo no sé,si Francisco Alvarez y demas hierbas venenosas,están en el planeta Marte, investigando si existen virus en dicho planeta. Porque,si están aquí en la tierra, me he difícil pensar que Francisco y demás hierbas venenosas,tengan la cara de mofarse de Cuba sobre el problema de la pandemia.Francisco y demás hierbas venenosas. Cuales de sus paises tienen la capacidad de no solamente controlar la pandemia en su país,sino también Sig
-enviar médicos a todos los países, los cuales, solicitaron ayuda en la lucha contra la pandemia. Cuales de sus países tienen el avance, que tiene Cuba, en cuanto a la ciencia se refiere? Pueden ustedes señalar los logros de sus países, en la lucha contra la pandemia? En que se puede comparar RD. con Cuba? Por favor eduqueme.
Ojalá que la vacuna sirva porque, al fin y al cabo, beneficiará a millones de seres humanos. Pero no podemos olvidar que esto es un arma propagandística de Cuba, donde los hospitales se están callando a pedazos, las cirugías se posponen constantemente por falta de insumos, etc. se gastan una millonada en laboratorios sofisticados que no reportan beneficio económico para el país (excepto cuando Daniel Ortega o Maduro le compran interferón).
Hubiese sido mucho más barato comprar las vacunas a sus aliados Rusia y China, pero no. Los adultos no pueden tomar leche y las mujeres andan fabricando toallas sanitarias caseras, pero tienen laboratorios de biología molecular. Pura propaganda, pero, reitero, ojalá que sirva para bien del pueblo.
Y que ha pasado en que, Luís de N. Y., no se ha dado un paseíto por este tema?. Pregunta un observador nocturno.-
Jajaja, así es amigo Rastrero… El tal Luis, no es mas que un haitiano frustrado, que se la da en historiador de la isla, pero que sangra por la herida por ser un haitiano!
Me parece que, a Luis de N. Y., tiene problemas existenciales: su no identificación le provoca ansiedad y ve, a este sistema, como un antídito a sus frustraciones.-
Yo lo que se es que Cuba con todo y embargo le d pela a todos estos paises lambones.
Ahi esta la historia. los disociados y mediocres no la quieren leer.
Jajajaja, este Miguel Espaillat no escarmienta… siempre soñando con las quimeras. ¡Pobre loco!
hasta con aumento de contagios defiende al sistema que tiene a cuba con las cuatro patas pa’ arriba. maria santisima y quien engendro a este puerco no se percato a tiempo de haberlo abortado. si bajan el contagio del covid 19 lo defiende en caso contrario hace lo mismo.
Rosa Jiménez, la loca comunista frustrada en Texas… Mija, vete en una “troca” para Nicaragua… Vieja come yerba!
Y sin AYUDA. COÑO CUBA TU ERES GRANDE!
APRENDAN LO QUE SE LLAMA UN PUEBLO ORGANIZADO LAMETRASEROYANKIS.
¿No sé como un país que produce poco y nadie lo ayuda, puede estar diciendo que produce vacunas? Solo los pariguayos pueden creer tantas barrabasadas.
Tu sabe porque enagenado?.
Porque hay sesera y los recursos de la tierra, con lo cual se crea. Los ingredientes se mesclan y con ingenio se crea. Eso es lo ha estado haciendo Cuba Digna.
CON TODO Y EL EMBARGO ECONOMICO. CUBA HA SABIDO MANTENERSE Y HASTA OFRECER DE LO QUE TIENE A MUCHOS PAISES. ESO ES LO QUE DUELE A LOS LAMEFULLINYANKIS.
Rosa, y porque si Cuba utiliza los recursos de la tierra y como segun tu dices no dependen de nadie y hasta «vacuna» contra el Covid tienen, porque andan con el lloriqueo de las sanciones? No hombe mi loca, cambia el tema.
si hay embargo entonces no vale la pena lo que hoy tienen con el burro maduro. si no tuvieran a maduro como socio los tiburones de cuba a miami ya fueran cubanos.-
Jajaja..así es.
Por eso es que los cubanos lo arriesgan todo y se tiran en una miserable barcaza y tratar de alcanzar playas norteamericas? Para poder llegar a la tierra donde todo se paga y nada se regala dejando atras el pais donde todo es gratis y la «mano amiga» del gobierno lo proporciona todo? Por eso tu tambien elegiste irte a vivir a Cuba y no a Texas, verdad Rosa-Igor? Tu eres la que lames el trasero yankee.
es tan organizado que nadie puede transitar de una zona a la otra si no tiene autorizacion en hacerlo. vaaaaaaya que organizacion.
Rosa…FUCKYOU! Múdate para Cuba y deja de JOOODER!
¿Y que espera Nicolás Maduro para mandarle a los cubanos sus «gotitas milagrosas»? Jajajaja, cuantos pendejos…
Parece que las goticas maravillas de Masburro estan el alta demanda. No aparecen por eso. De lo que estoy seguro es que si usted instala dos estafetas en en medio de la Habana. En una regalan la vacuna cubana y en la otra una norteamericana. la hecha en los EU seria la mas popular (mucho a poco). Hasta la loca de Rosa estaria en la fila de la vacuna de EU. Ella pendeja no es. Mira como vive en Texas y no en la Habana.