COLOMBIA: En diálogo de paz, el Gobierno reconoce estatus ELN

imagen
Participantes en la última jornada de los diàlogos de paz entre el ELN y Colombia

Ciudad de México .- La segunda fase de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyó este viernes en Ciudad de México con el reconocimiento por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro del estatus político al ELN como “organización armada rebelde” y el registro de “avances” de cara a alcanzar un acuerdo para un cese al fuego bilateral.

“Reconocer que el Gobierno nacional, en el ámbito de sus competencias constitucionales y legales, dado el reconocimiento político del Ejército Liberación Nacional (ELN), como organización armada rebelde, se encuentra adelantando negociaciones y diálogos de carácter político dirigidos a obtener soluciones al conflicto armado”, señaló la resolución del Gobierno de Petro dada a conocer al término de la mesa de México.

Al cierre de este ciclo de conversaciones, que comenzó en febrero, asistió la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.

Los jefes negociadores de ambas partes mostraron un cauto optimismo acerca de los resultados alcanzados, pero sin concretar aún el ansiado acuerdo de cese al fuego bilateral.

“Pudimos comenzar a abordar los temas más urgentes, sentidos y sensibles como el cese al fuego y también abrimos de par en par las puertas de la participación ciudadana y comunitaria”, afirmó Otty Patiño, jefe de la delegación negociadora del Gobierno colombiano.

“Hoy hemos avanzado en construir un itinerario con una visión común de paz”, subrayó Patiño.

El ELN resalta los pasos hacia un cese el fuego bilateral

Por su parte, alias “Pablo Beltrán”, jefe negociador del ELN, remarcó que se dieron “los primeros pasos para concretar un cese el fuego bilateral, nacional y temporal”.

“Todos debemos cambiar para lograr una paz integral y duradera, todos debemos participar en su diseño y realización”, indicó Beltrán en la ceremonia de clausura, que se celebró en el Colegio San Ildefonso, en el centro de la capital mexicana.

La siguiente fase de conversaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el ELN se celebrarán en Cuba, aunque no se ha precisado fecha para su inicio.

Las negociaciones entre el Gobierno y la organización guerrillera, que estuvieron interrumpidas durante cuatro años tras comenzar en 2017, se reanudaron en Caracas en 2022 con el auspicio de Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes.

México, junto con Venezuela, Chile, Noruega y Brasil son garantes de los diálogos de paz, mientras que Suecia, Alemania, Suiza y España actúan como países acompañantes.

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
6 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
colombo
colombo
2 meses hace

Porque EU nunca esta, cuando se trata de hacer la paz?.

Era de Leonel y ahora con ABEL
Era de Leonel y ahora con ABEL
Responder a  colombo
2 meses hace

PORQUE EL ELN Y EL GOBIERNO DE COLOMBIA, PIDIERON QUE NO SE INCLUYERA USA EN EL DIALOGO Y TAMBIEN PORQUE EL ELN ES CONSIDERADO UN GRUPO TERRORISTA Y USA NO NEGOCIA CON TERRORISTAS….Y ADEMAS TODO SABEN LO QUE PERSIGUE PETRO CON ESO, ES QUE TENGAN LOS GRUPOS TERRORISTAS PRESENCIA POLITICA, PARA ASI QUEDARSE VITALICIO EN EL PODER COMO TODO COMUNISTA.

Julian
Julian
2 meses hace

Totalmente de acuerdo, es penoso ver en el congreso de colombia a estos individuos que se pasan la vida de terroristas y luego el estado los favorece con buenos cargos y sueldos de lujo por encima de ciudados honestos a diferencia del expresidente Ivan Duque y Uribe.

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
2 meses hace

Legalizan y le darán puestos en el estado a una guerrilla que ha matado tanta gente buena en Colombia porque ninguna de esas gentes ha sido juzgadas y se creen con la moral de juzgar a Bukele por meter a la cárcel a los asesinos de su país que han cometido el mismo delito el frente ELN «MATAR» o sea que estos comunistas se creen «SUPER HOMBRES»

colombo
colombo
Responder a  ASURBANIPAL
2 meses hace

Que atrevida es la ignorancia, ni leyendo aprende.

Juan
Juan
Responder a  ASURBANIPAL
2 meses hace

La paz, o seguimos matandonos?.