China repudia intentos Occidente excluir a Rusia de G20 y otros foros
BALI.- El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, aseguró que su país se opone a las tentativas de Occidente de excluir a Rusia del G20 y de otros foros internacionales.
«China apoya el rol digno de Rusia en el G20 y en otras plataformas internacionales y consideramos que nadie tiene derecho a impedir que Rusia participe en los foros multilaterales», dijo Wang al reunirse con su par ruso, Serguéi Lavrov, al margen de la cumbre del G20 en la isla indonesia de Bali.
El jefe de la diplomacia china adelantó que prevé debatir con su homólogo ruso asuntos de interés común, así como la cooperación para mantener el avance sostenible de las relaciones bilaterales.
En marzo pasado, el presidente estadounidense Joe Biden, de 79 años, llamó a excluir a Rusia del G20 por su operación militar para frenar los bombardeos ucranianos contra los civiles de Donetsk y Lugansk. Un mes después, el entorno de Biden admitió su fracaso y alegó que no consiguieron alto nivel de acuerdo con el resto de países.
Asimismo, China insiste en que EEUU respete su integridad territorial y evite que la situación en torno a Taiwán se descontrole, declaró Wang Yi al término de una reunión de más de tres horas que los presidentes Xi Jinping y Joe Biden mantuvieron paralelamente a la cumbre del G20 en Bali.
«Taiwán es parte de China, y el problema de Taiwán es un asunto interno de China (…) Estados Unidos se ha inmiscuido en asuntos internos de China. Nuestra solicitud es muy clara, que dejen de interferir en los asuntos internos y respeten la soberanía y la integridad territorial de China», manifestó Wang, citado por el Ministerio de Exteriores.
El independentismo taiwanés, para Pekín, «es incompatible con la paz y la estabilidad». «Si desean mantener la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán, deben oponerse resueltamente al ‘independentismo taiwanés’ y contenerlo», dijo Wang.
Según el ministro, el presidente Xi realzó que el problema de Taiwán es el núcleo de los intereses de China y una línea roja que EEUU no debe cruzar.
«China exige que EEUU haga coincidir sus actos con sus palabras, se atenga a la política de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses, cumpla su promesa de ‘no apoyar la ‘independencia de Taiwán’, deje de erosionar el principio de una sola China, restrinja y cese las acciones separatistas y las declaraciones sobre la ‘independencia de Taiwán’, y no permita que la situación llegue a un punto de no retorno», afirmó.
Que respeten a China. Oh, pero a China la están respetando.
¿Y China, respeta a Taiwán? Noooooooo.
Quién ha dicho que son la misma cosa? TAIWAN es una isla que se ha regido libremente por 73 años de las asquerosas garras del autoritario Partido Comunista (pero con economía capitalista).
Taiwán es democrática y aborrece controladores totalitarios.
Métanse!!!!
Guantanamos es de Cuba, Estados Unidos tiene esa bahia ocupada desde hace décadas y nada de soltarla, nada de devolverle la soberania a Cuba
1- No se llama «Guantanamos», sino: «Guantánamo». 2- No está «ocupada desde hace décadas», sino desde hace un siglo. 3- No es una ocupación, sino un arriendo perpetuo firmado por el primer presidente de Cuba Tomás Estrada Palma el 23 de febrero de 1903. Antes de dar su opinión, investigue primero.
Cultura con sabrosura.
Don Morató, director honorífico,aportando,como siempre,no un grano de arena,sino una columna que sustente la buena y necesaria educación Dominicana,que en muchos,cojea de las dos piernas y tanto lo necesita.
Sr. Never Troll Saúl: muchas gracias por su comentario.
Pero Cuba tiene decadas sin aceptar un kilo (lease Centavo en Cuba) y pidiendole que abandonen ese territorio. El hecho de que haya arquilado no significa que el dueño no pida que se vaya de su tierra. Taiwan en cambio ni fue arquilada y mucho menos regalada. Quien debe de leer mas historia es usted, pues tal parece que desconoce que significa para China la isla de Formosa. Asi como Macao y Hong Kong son parte integral de China
Es cierto, pero ese no es problema de arrendatario, sino de Cuba. Lo que nadie puede decir es que los EE.UU haya dejado de cumplir con el pago. Lo que Cuba nunca ha hecho con honrar sus deudas con otras naciones por mala paga. Por otra parte, hay una palabra clave en el contrato de arrendamiento que es a «perpetuidad» . Eso no es problema de la Unión Americana, sino del presidente de turno que lo firmó. (sigue)
(2) Como los Estados se rigen por derecho público e internacional, los contratos hay que cumplirlos, a menos que una de la parte, -en este caso los Estados Unidos- decida de manera unilateral rescindirlo. Como diría Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (a) «Cantinflas», «Ahí está el detalle» que su sesgo ideológico trata de pasar por alto. (sigue)
(3) A lo mejor -pienso yo- si la dictadura cubana quiere su bahía sometida a un contrato lícito y a perpetuidad, podría asumir el pago de todas las industrias y empresas norteamericanas que expropió sin el debido pago como se estila cuando se hacen ese tipo de acción política. Claro está, cuando son gobernante serios y honestos, no una pandilla de gavilleros como fueron los Castro que han sumido a una nación a la miseria. (sigue)
(4) mientras ellos se han dado la gran vida y han sometido a la población de la isla a una esclavitud . El problema de los gobiernos socialistas y, sobre todo, el de Cuba, quieren que todo se lo den sin asumir ni compromisos ni obligaciones. ¿Qué le parece esa proposición: Cuba paga todas las empresas expropiadas no pagadas y los EE.UU le devuelve la bahía? (sigue)
(5) El tema aquí no es China, ni Formosa, ni Macao ni Hong King. El caso aquí se refiere a la Bahía de Guantánamo en Cuba. Es típico de los izquierdistas cuando hay un debate, desviar el debate y la temática se vuelve bizantina. Espero que usted escriba sobre las reclamaciones de China Popular, para así yo aprender de usted la historia que envuelve esta problemática. ¿Cuándo comienza sus clases? Estaré atento. Me encanta aprender de eruditos como usted.
(9) Distinguido profesor de historia política: Las palabras : «decadas», se escribe «décadas»; «lease» no figura en el diccionario; «Centavos» se escribe con «c» minúscula; «pidiendole» lleva acento: pidiéndole ( y no figura en el diccionario); «Quien» lleva acento: Quién y signo de interrogación; «mas» lleva acento por ser adverbio de cantidad: más; y Asi va con acento: Así.
Arrendamiento perpetuo…hay que ser cara dura y creer que los demás son estúpidos…
Durante el Gobierno del Sr. Donald Trump no se excluyó a Rusia.
Al contrario, el Sr. Trump y el Sr. Putin eran amigazos.
Ucrania ya está cruzando el río Dn>éper. Al Marrano le darán cajeta por Jersón Zaproriyyia o la misma Crimea.
Que vaya hablando con Maburro a ver donde puede pasar la noche.
Este martes se ha registrado el lanzamiento masivo de misiles contra el territorio de Ucrania, incluida la capital, Kiev. Se reporta que los ataques a la infraestructura crítica provocaron cortes de electricidad en una serie de ciudades y regiones.
Canales locales de Telegram publican imágenes de misiles, así como de una densa humareda que se eleva sobre el lugar de la explosión en Kiev. Supuestamente, el ataque fue dirigido contra una infraestructura. Además, se informa que se han registrado varias explosiones en la región capitalina.
El alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, confirmó las explosiones en la capital, detallando que «según la información preliminar, fueron alcanzados dos edificios residenciales». Klichkó también confirmó la información sobre una víctima mortal en la capital.
Se ha informado de ataques en zonas del centro y el oeste del país, entre ellas: las regiones de Krivoy Rog, Cherkasy, Jmelnitski, Kirovograd, Járkov, Odesa, Sumy, Lvov, Nikolaev y Vinnitsa.
¿Y AL PARECER, QUE MATEN CIVILES INOCENTES, ESO LE PRODUCE ALEGRIA Y SATISFACCION? CUANTO ME ENCANTARIA QUE SUDIERA ALGO ASI Y SU MADRE, ESPOSA E HIJOS ESTUVIERAN EN UN RESIDENCIAL Y LES CAYERA UN MISIL DE LOS DE PUTIN. Es usted un HDSMM
Claro q deben excluir a Rusia del grupo si no se ajustan al modo de operar. Asesinos de civiles en la guerra de Putin.
Viva Rusia!!
Viva China!!
Viva el nuevo orden mundial!!
Y SI SON TAN PODEROSOS PORQUE TIENEN QUE LLORAR PORQUE NADIE LOS QUIERES POR ASESINOS, QUEDENSES SOLO HP COMUNISTTAS
La única manera de que la guerra termine es persuadir a Rusia que deje ese conflicto la mejor que debe rechazarlo hagan una Reunión entre todos para llegar un acuerdo con Rusia deje esta guerra nos afecta a todos, en eso estoy de acuerdo con China.