China rechaza sumarse sanciones de los EEUU y la UE contra Rusia

imagen

BEIJING, 2 Mar.- Las autoridades de China han rechazado este miércoles sumarse a las sanciones impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos contra Rusia por la invasión de Ucrania y han reivindicado su postura, contraria a la imposición de estas medidas.

En una rueda de prensa, el presidente de la Comisión Reguladora de Bancos y Seguros de China, Guo Shuqing, ha señalado que «continuarán con los intercambios regulares a nivel económico, comercial y financiero» con todas las partes relevantes.

Así, ha señalado que «desaprueba las sanciones financieras, particularmente las impuestas de forma unilateral, porque carecen de base legal suficiente y no tendrán efectos positivos».

China es el mayor comprador de gas y petróleo ruso y ha evitado condenar el ataque ruso contra suelo ucraniano. No obstante, Guo ha dicho estar «muy preocupado» por la situación actual.

«No creemos que estas sanciones vayan a tener un gran impacto en el futuro para China porque nuestra economía y nuestras finanzas son muy resilientes y estables», ha asegurado.

Sin embargo, altos responsables de la Administración estadounidense han indicado que China no tiene intención de auxiliar a Rusia tras las duras sanciones económicas impuestas contra sus bancos a nivel internacional.

Las fuentes apuntan que cualquier beneplácito de China a la invasión de un territorio soberano sería un duro golpe para el propio país, que defiende a capa y espada el principio de la integridad territorial cuando reclama su soberanía sobre Taiwán. Por ello, desde la Administración Biden se confía «plenamente en que los efectos de estas medidas se sentirán inmediatamente en los mercados financieros rusos».

of-am

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
7 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Taki Yao
Taki Yao
1 Año hace

Y quienes les impusieron sanciones a Estados unidos cuando fue y descalabro a . Afganistan, Irak, Siria, libia, Yugoeslavia, Panama ,Granada, Haiti, Somalia, Etc… y cuando nos invadio varias veces de forma directacuando llevo a cabo la »Operacion Limpieza», porque la indirecta es ininterrumpida.
La solucion al conflicto es politica, no es inteligente acorralar a Rusia economicamente las reacciones pueden ser impredecibles. ya veremos

ASURBANIPAL
ASURBANIPAL
1 Año hace

China y Rusia son regimenes totalitarios «lobos con piel de oveja» cuya conducta esta sembrando de dictadura en Africa y parte de Latino America la miseria en que caeran esos paises facilitaran la expoliacion de China , Rusia y los demas paises del primer mundo , debemos vernos en el espejo de Ucrania ,la esclavitud nos ronda en forma de regimenes totalitarios.

Ralph
Ralph
1 Año hace

Y que habia de esperarse?

Jose Martinez
Jose Martinez
1 Año hace

Las Sanciones no son unilaterales porque son EE.UU Europa y hasta paises en Asia e Oceanía que han puesto sanciones en Rusia. Rusia no fue atacada. Son los agresores. Cualquier pais que está de acuerdo con una operación militar para adquirir territorio ya no es un Estado. Condenar y Sancionar Esté Imperialismo de Rusia es lo correcto. Traiga las consecuencias que traiga no podemos dejar que matones como Putin salga con la suya por pura ambición

Lucifer Milquiades
Lucifer Milquiades
1 Año hace

Lo que les espera a estos comunistas tiranos si invaden a Taiwan.

MUCHA ESPUMA Y POCO CHOCOLATE GRINGO
MUCHA ESPUMA Y POCO CHOCOLATE GRINGO
Responder a  Lucifer Milquiades
1 Año hace

Lo mismo que le espera a Rusia?. Entonces es puro ladrar y ladrar y no pel diablo una mordidita….en Rusia como en China tambien sale el sol, las plantas dan fruto y llueve.

Tranquilo-Quieto
Tranquilo-Quieto
Responder a  MUCHA ESPUMA Y POCO CHOCOLATE GRINGO
1 Año hace

Farmacia Mella Rosa, que el sol sale en Rusia y China eh? Que comentario mas insignificante. Rusia y China se merecen. Dos regimenes totalitarios.