VENEZUELA: Acogen pedido para posible revocatorio de Maduro
CARACAS.- El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) aprobó tres solicitudes con las que podría dar inicio al procedimiento para realizar un eventual Referendo Revocatorio (RR) al presidente Nicolás Maduro.
“El CNE aprobó este lunes tres solicitudes de inicio de procedimiento para una eventual activación de un referendo revocatorio del mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro”, indicó el organismo en su cuenta de Twitter.
Asimismo, señaló que las solicitudes aprobadas fueron impulsadas por el Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover), Todos Unidos por el Referendo Revocatorio y el Comité Ejecutivo Nacional de Confedejunta en conjunto con el Comité de la Democracia Nacional como Internacional.
“Los grupos declaran su intención de constituirse en promotores de una solicitud de activación del referendo revocatorio, que es el primer paso de acuerdo con lo establecido en las normas para regular la promoción y solicitud de referendos revocatorios de mandatos de elección popular”, explicó el CNE.
PROCESO REQUIERE FIRMAS 20% VOTANTES
Añadió que la eventual activación de este proceso requerirá que el 20 % de los inscritos en el registro electoral del país manifiesten “su voluntad”, ratificada con sus firmas, como lo establece el artículo 72 de la Constitución.
“Declarada este lunes la procedencia de las solicitudes, la Junta Nacional Electoral deberá ahora elaborar un cronograma para la recolección de estas voluntades”, puntualizó el ente.
Horas antes, el vocero de Mover, Nelson Chitty La Roche, pidió la activación del referendo para revocar del cargo a Maduro y que, de ese modo, haya paz social.
ESPERAN «PAZ SOCIAL» Y CONFIANZA
“Queremos un referéndum revocatorio (…) para que haya paz social, para que haya confianza institucional y para que haya ilusión, esperanza en el provenir por parte de los venezolanos”, dijo Chitty La Roche a periodistas ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Maduro se proclamó como presidente de Venezuela en unos comicios adelantados a mayo de 2018 y juró su segundo mandato (2019-2025) ante la extinta e írrita Asamblea Nacional Constituyente el 24 de ese mismo mes, pero también volvió a hacerlo el 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que responde a sus órdenes y no ante el Parlamento nacional como corresponde legalmente.
La carta magna venezolana establece que el presidente debe tomar juramento el 10 de enero del año en que empieza su período de mandato, pero ante el Parlamento.
Maduro no juró ante el Parlamento por un supuesto “desacato” del ente Legislativo al TSJ.
En este sentido, Chitty La Rosa explicó que han presentado ante el CNE “un reclamo ciudadano” ya que siguen esperando “que se presente el calendario para iniciar los mecanismos, el protocolo, que conduce a la activación del referéndum revocatorio”.
CÁRCEL AL TIRANO COMUNISTA
Referendo para RD,ya y que gobierne una junta,prvicional escogidas por los ciudadanos,en las redes,por el contagio.
Y cuanto nombre es que tu tiene?….tuerto aquesoro mil nombres y la misma peste.
Una payasada organizada por el mismo burro de Miraflores, a ese hijo de p uta lo que hay que hacer es matarlo, muerto el perro se acabo la rabia.
Venezolanos cobardes. No aparece nadie que quiera sacrificarse por su patria y librar a su país de ese dictadorzuelo.
Y porque ustedes los dominicanos pendejos no se libraron de Balaguer?
Federico cruz miedo y porque tu no te anima e inicia tu el sacrificio por querida patria.(PENDEJO)
A Maduro deberian llevarlo a la corte internacional por crímenes de lesa humanidad por la cantidad de asesinados durante su mandato, que por cierto ha sido mantenido en vase a represión y engaÑos al pueblo venezolano.
Te equivocaste de pais y presidentes…..el pais es Colombia y los presidentes Uribe Velez y el Porky Ivan Duque
Viva Dios que se acabe el sufrimiento del pueblo hermano como es Venezuela
A US que manden la marines y lo sacan rápido.
Noticia BASURA!
Uno de mejores presidente que ha tenido República Bolivariana de Venezuela ha sido Nicolas Maduro Moros. Ha enfrentado exitosamente las agresiones imperiales y hoy día Venezuela se recupera de las acciones devastadora del capital internacional, por lo tanto, hay que dejarlo ahí; y el pueblo venezolano, en el referéndum votará favorable a el.
de los mejores… y su gente… deambulando por otras tierras… a pesar de ser el pais… mas rico por la naturaleza… chequeate a ver… si pensaste con la cabeza… o con la parte anal… aza ro so… mal engendrao…
TE REFIERES A REP. DOM.? EN VENEZUELA VIVEN MAS COLOMBIANOS QUE VENEZOLANOS EN COLOMBIA.
Y en RD ya hay mas venezolanos que colombianos. Y todo en un ratito.
Antes de Chavez todo el mundo emigraba a Venezuela ahora es todo lo contrario porque de un país rico lo han convertido en uno pobre eso hace el comunismo.
Yo voy a ver que tú hablará cuando se acabe el escremento
Si en Venezuela ha dado tanta brega aplicar ese «Referendo Revocatorio» contra MADURO, ustedes imagínense ahora la lucha que hubiese dado aplicarlo en RD a los H de P, LEONEL y DANILO, quienes siempre boicotearon que nuestra Constitución también lo contemplara .